PORTAL DEL SECTOR DE LA LIMPIEZA
Limpiar las superficies de los aeropuertos cada dos horas reduce las infecciones por norovirus en un 83 por ciento
Limpiar las superficies de los aeropuertos cada dos horas reduce las infecciones por norovirus en un 83%
En los aeropuertos, la desinfección frecuente de superficies, el uso de mascarillas y el uso de recubrimientos superficiales antimicrobianos pueden ayudar a prevenir la propagación del norovirus, según un nuevo estudio de Nan Zhang de la Universidad Tecnológica de Beijing en Beijing y sus colegas (publicado este mes en la revista de acceso abierto PLOS Computational Biology).
El norovirus es un virus gastrointestinal altamente contagioso que provoca vómitos y diarrea intensos y es responsable de unos 685 millones de casos y 200.000 muertes cada año. El virus se transmite principalmente a través de superficies y los brotes durante los viajes aéreos son especialmente frecuentes, debido a la gran cantidad de superficies públicas en los aeropuertos.
Para investigar el riesgo de infección por norovirus a través de superficies entre pasajeros en diferentes zonas del aeropuerto, los investigadores recopilaron datos reales de contacto a partir de 21,3 horas de vídeo, que captaron casi 26.000 toques. Desarrollaron un modelo de transmisión por superficies y simularon el riesgo de infección por norovirus y la eficacia de diversas intervenciones en diferentes áreas del aeropuerto.
Los datos táctiles mostraron que, sin ninguna intervención, los restaurantes en los aeropuertos tenían el mayor riesgo de transmisión de norovirus, con aproximadamente 4,6 de 51.494 viajeros infectados.
Desinfectar superficies públicas cada dos horas redujo el riesgo de infección por norovirus por visita al aeropuerto en un 83,2%.
En cambio, lavarse las manos cada dos horas redujo el riesgo solo en un 2,0%, y usar mascarilla el 50% del tiempo redujo el riesgo en un 48,0%, porque las mascarillas impiden que las personas se toquen la cara.
Además, el uso de recubrimientos antimicrobianos de cobre o de aleación de cobre y níquel para la mayoría de las superficies públicas redujo el riesgo de infección entre un 15,9% y un 99,2%.
El nuevo estudio aporta información crucial para desarrollar estrategias de prevención y control de infecciones específicamente diseñadas para el norovirus en entornos aeroportuarios. Los investigadores señalan que, dado que recopilaron sus datos durante la pandemia de Covid-19, los comportamientos de contacto con superficies pueden haber sido diferentes de lo normal. Pero, en general, los resultados simulados indicaron que la desinfección de superficies públicas, el uso de mascarillas y el uso de superficies antimicrobianas son intervenciones eficaces para controlar la propagación del norovirus a través de las superficies.
Los autores añaden: "La desinfección regular de superficies es mucho más eficaz que el lavado de manos habitual para bloquear la transmisión del norovirus en los aeropuertos".
